Selectividad china vs. Universidad inglesa
Estos días los estudiantes de Bachillerato han ido cabeza abajo, haciendo la Selectividad. Para unos más fácil, para otros difícil, para todos un encordio. Pero independientemente de la nota, lo que sí podemos asegurar es que, sorprendentemente, no tenemos tan mal nivel de exigencia como creíamos.
En este artículo de la BBC se hace una comparación entre dos problemas de matemáticas: el primero, se plantea a los estudiantes chinos en un examen similar a nuestra Selectividad; el segundo, a los estudiantes ingleses de primer curso de universidad.
Para los que el inglés solo os suene a grandes almacenes, os traduzco, más o menos, lo que dicen.
El examen chino:
Como se muestra en la figura, en el prisma ABCD-A1B1C1D1 ocurre que AB=AD=2, DC=2√3, AA1=√3, AD es perpendicular a DC, AC es perpendicular a BD y se cruzan en el punto E.
Demostrar que: BD es perpendicular a A1C.
Determinar el ángulo formado entre los planos A1BD y BC1D.
Determinar el ángulo formado por las líneas AD y BC1, que se encuentran en diferentes planos.
El examen inglés:
En el siguiente diagrama (no dibujado a escala), el ángulo ABC es un ángulo recto, AB=3 m. y BC=4 m.
¿Cuál es la longitud de AC?
¿Cuál es el área del ángulo ABC?
¿Cuál es la tangente del ángulo θ del triángulo ABC, en forma de fracción?
A lo mejor os suena todo a chino (nunca mejor dicho), pero desde luego si sabes algo de matemáticas el segundo examen lo sabrías resolver, aunque el primero... tela. De hecho, la Royal Society of Chemistry del Reino Unido ofrece un premio de 500 libras a quien resolviese correctamente el problema chino.
Esto me ha recordado a un sketch de Gomaespuma (ya publiqué algo de ellos anteriormente), del gitanillo Peláez en la escuela con el padre Palomino (Anda, cállate Gordopilo, de verdad, que me tienes quemao de lo pelota que eres):
0 comentarios