La Dieta del Físico
Ni la de la alcachofa, ni la del aguacate, ni la del cucurucho. Este verano, para adelgazar, hay que probar la Dieta del Físico. Todo está basado en la termodinámica.
La cosa es simple. Según la Real Academia Española de la Lengua, una caloría es una "unidad de energía térmica equivalente a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado, de 14,5 a 15,5°C, a la presión normal; equivale a 4,185 julios".
Es decir, si yo bebo un vaso de agua (unos 250 mililitros, supongamos, lo que es igual a 250 gramos) a una temperatura de 14,5 grados, y teniendo en cuenta que la temperatura corporal es de 36,5, aproximadamente, y que el agua tendrá que igualarse en temperatura a la del cuerpo (no creo que nuestro calor sea diferente en la tripa que en el sobaco), gastaríamos un total de 250x(36,5-14,5)=5500 calorías. Eso sí, habría que tener en cuenta que a mayor temperatura, menos calorías hacen falta (o más, no lo sé), así que no saldría exactamente esa cifra, pero no creo que varíe mucho.
¿Y de dónde saca el cuerpo esas calorías? Pues de su principal fuente de energía: la grasa corporal.
Aplicación práctica. Si me bebo una jarra de cerveza bien fresquita, pongamos a 10 grados, y que en la jarra entra medio litro (supongamos medio kilo, gramo arriba gramo abajo), quemaré un total de 12750 calorías. Quitemos las calorías que nos aporta la cerveza, unas 1000, y aún nos quedan 11750. Comparemos con una hora de ejercicio físico intenso, en las que se pueden llegar a consumir en torno a 1000 calorías.
Conclusión: lo mejor para adelgazar, una buena jarra de cerveza bien fría.
0 comentarios